top of page

La película de terror que tiene como protagonista a un dibujante y de la que todos están hablando

  • Foto del escritor: Diego Maenza
    Diego Maenza
  • 20 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Esta película ofrece un intrigante viaje que fusiona el terror con el arte, explorando conflictos familiares y emociones oscuras. La película profundiza en los aspectos emocionales de los personajes, y aborda temas como las culpas del pasado y el viaje hacia la reconciliación.



Al inicio de la cinta me llamó atención una escena poderosa y simbólica.

En la clase inaugural de artes plásticas de la universidad, la maestra de arte reúne a sus alumnos alrededor de sus caballetes, y pide a cada uno que muestren su mejor trabajo en carboncillo.


Con una mirada crítica, la maestra observa los dibujos, deteniéndose en uno que destaca por su perfección casi hiperrealista. Dirigiéndose al joven artista, le pide que rompa su obra.

La indignación estalla en el joven, argumentando el esfuerzo y las horas invertidas en su creación. Sin embargo, la maestra se mantiene firme en su solicitud, anunciando que el grupo tiene su primer "desertor". El joven toma sus pertenencias y dibujos y se retira indignado del atelier.



En medio de la tensión, la maestra comienza un discurso sobre la importancia de desprenderse del pasado en el proceso creativo. Destaca que el arte va más allá de dominar las técnicas, que es una expresión del alma que no debe estar limitada por la perfección técnica. Mientras pronuncia estas palabras, sucede el imprevisto.


Dalton, el protagonista, rompe un retrato expresivo que ha estado exhibiendo como su mejor trabajo. La maestra, sorprendida, le cuestiona sobre su acción, preguntándole por qué ha destruido un retrato tan hermoso, pero rápidamente reconoce el significado detrás de su acto.

Al entender la lección sobre la liberación del pasado y la verdadera naturaleza del arte, Dalton continúa destrozando su obra bajo la mirada atenta de su maestra, quien reconoce en él una comprensión profunda del mensaje transmitido.



Viendo esta película, Insidious: La puerta roja, me sumergí en un viaje intrigante por el mundo del terror y el arte. Me cautivó porque supo fusionar lo sobrenatural con la expresión artística y los conflictos familiares. El símbolo de 'Saturno devorando a su hijo' de Goya como punto de partida para explorar emociones oscuras y secretos familiares resulta también inspirador.

No quisiera contarte más detalles de la película, para que cuando la veas, puedas apreciarla en todos sus matices, pero te dejo con estos sugerentes fotogramas, donde el arte es protagonista. Además, me gustaría saber si conoces alguna otra película de terror que tenga a un dibujante como protagonista. Te leo en comentarios.








Comments


© 2023 Sitio web impulsado por Libros Duendes.

Eres la visita número

  • TikTok
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
bottom of page